¿Quién mintió más en el debate?
InsightDocus analiza las mentiras más grandes del cara a cara entre Mariano Rajoy y Pedro Sánchez
A menos de una semana de las elecciones del 20 de diciembre, Mariano Rajoy y Pedro Sánchez se enfrentaron en el primer y único debate entre los líderes de los dos grandes partidos. En los próximos días, los medios tradicionales resaltarán la actuación de cada líder según su afinidad ideológica. En busca de la veracidad y el debate equilibrado, InsightDocus realiza un análisis de las tres mentiras más grandes dichas por los candidatos en este debate trascendental:
Mariano Rajoy:
Impuestos:
Mariano Rajoy ha asegurado haber bajado dos veces el impuesto del IRPF a las rentas inferiores a 12,000 euros anuales del 19% al 17%.
La realidad es que a pesar de haberse presentado a las elecciones prometiendo que no subiría los impuestos, en la última legislatura, el gobierno del Partido Popular ha subido los impuestos por un valor total superior a los 17 mil millones de euros.
Corrupción:
En respuestas a la acusación de su rival de no hacer frente a la corrupción, Mariano Rajoy ha respondido con un rotundo: “a todos les puse en la calle”.
Si bien es cierto que Bárcenas ya no es miembro del Partido Popular, la realidad es que desde que salió publicado el escándalo de Bárcenas, el antiguo tesorero mantuvo su oficina, secretaria y posición dentro del partido hasta que la presión pública fue inasumible para el partido del gobierno. A esta actuación lenta, se le suman muchas otras como la relacionada al caso Granados en la Comunidad de Madrid o al caso de los trajes de Camps en la Comunidad Valenciana.
Empleo:
Mariano Rajoy ha afirmado que “ha bajado el desempleo.”
A pesar de que es cierto que la economía española mantiene una tendencia positiva en cuanto al crecimiento de registrados a la seguridad social, gran parte de la reducción en la cifra de desempleo se debe a una reducción de la población activa en la última legislatura. De hecho, según la propia EPA, en España hay actualmente 22,899,500 personas activas frente a 23,157,100 en este mismo periodo en el año 2008. Es decir, la tasa de población activa ha bajado del 60,23% de la población total al 59,50% en apenas 4 años.
Pedro Sánchez:
Economía:
El candidato por el Partido Socialista afirmó en el debate que ”no es cierto que España estaba al borde del rescate”, aunque posteriormente mencionase que “el gobierno socialista evitó el rescate”
La realidad es que cuando el gobierno socialista dejó el gobierno a principios de 2012, la situación de España era de quiebra técnica: se perdían 1500 puestos al día, el déficit público alcanzó el 9% y la prima de riesgo superaba los 500 puntos. A día de hoy, a pesar de que la recuperación económica no ha llegado a amplios sectores de la población española, todos los datos macroeconómicos son positivos y apuntan a un ciclo de crecimiento.
Mujeres:
Pedro Sánchez hizo referencia a la brecha salarial entre mujeres y hombres afirmando que “las mujeres cobran un 24% menos que los hombres”, y culpabilizó a Mariano Rajoy por ello.
Lo cierto es que durante la época de Rodríguez Zapatero - siendo Pedro Sánchez Diputado - la brecha salarial ya se encontraba en aumento y pasó del 16,1% en 2008 al 19,3% en 2012, según cifras oficiales de Eurostat. En todos los años de gobierno socialista, la brecha salarial entre mujeres y hombres se mantuvo por encima de la media de la zona euro.
Decencia:
El momento más tenso del debate se produjo cuando Pedro Sánchez llamó indecente a Mariano Rajoy poniendo como ejemplo que el actual Presidente percibía 240 mil euros anuales como líder de la oposición frente a los 88 mil euros anuales que percibe Pedro Sánchez en su actual condición.
La realidad es que según la ley de partidos, Mariano Rajoy estaba en su derecho legítimo de cobrar lo que su partido estimase. Aún así, Pedro Sánchez olvidó mencionar que como Presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy percibe 9 mil euros anuales menos de sueldo de lo que percibe el propio Pedro Sánchez actualmente.
El cara a cara entre Pedro Sánchez y Mariano Rajoy mostró las diferencias entre los dos candidatos principales y sus proyectos para España. Asimismo, también quedó reflejada la importancia de analizar con rigor las cifras en todo momento desde un espectro amplio. ¿Quién crees que mintió mas en el debate? ¿Es importante analizar la falta de rigor de los candidatos al gobierno?