Rodrigo Barbosa

La historia de la Unión Europea

El concepto de unidad e integración

La historia de la Unión Europea

Poco después del final de la Segunda Guerra Mundial las autoridades europeas ponen todo su esfuerzo con el fin de construir una integración del continente. De estos esfuerzos han nacido muchas organizaciones que se suelen ver en los medios de comunicación hoy en día como la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) y la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico).

Una de estas organizaciones concebidas ha sido la Unión Europea (UE), que tuvo como punto de partida para su creación un documento conocido como el Plan Schuman (en adelante el Plan), publicado el 9 de mayo de  1950 y considerada como la fecha de nacimiento de la UE. El Plan Schuman propuso la unificación de la industria del carbón y del acero europeas. Los arquitectos del plan fueron el francés Robert Schuman, Ministro de Asuntos Exteriores de Francia, y Jean Monnet, consultor político y económico.

El fundamento del plan era que un país que no controla la producción del carbón y el acero no sería capaz de declarar la guerra a otro.

El 18 de abril de 1951, el plan se convirtió en el Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), conocido como el Tratado de París y entró en vigor el 23 de julio de 1952. Esta comunidad estuvo en vigor hasta 2002, cuando fue integrado a la moderna Unión Europea.

Los Estados que han firmado el tratado son considerados los fundadores de la UE: Bélgica, Alemania, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos).

El siguiente paso para una Europa unida, como un marco constitucional y la integración política, se le dio en 1992 con la firma del Tratado de Maastricht.

Después del Tratado de Maastricht, hubo reformas institucionales en la Unión Europea con los Tratados de Amsterdam y de Niza, que entraron en vigor en 1999 y 2003, respectivamente.

En 2009, un nuevo tratado - Tratado de Lisboa - fue ratificado por los países que formaban parte del proyecto - en el momento eran 27 - para mejorar la capacidad de la UE para actuar. El Tratado de Lisboa concibe la unificación de la Unión Europea y la Comunidad Europea, es lo que se conoce universalmente como la Unión Europea.

A día de hoy la UE tiene 28 países, pues la salida del Reino Unido todavía no la han ratificado tras el Brexit.

La pregunta que tengo es, ¿qué será del proyecto de integración que ha puesto un punto final en las guerras del continente europeo?