Los negociadores de Sánchez ¿Quiénes son?

Viven de la política y llevan décadas ocupando sillones
El candidato a la presidencia del gobierno, Pedro Sánchez, ha formado un equipo integrado por seis personas de su confianza para cerrar un gobierno de “progreso”. Para dicha tarea, este equipo se reunirá esta semana con todos los partidos políticos salvo con independentistas y el Partido Popular.
Antonio Hernando – Madrid, 48 años
Es el portavoz del PSOE en el Congreso desde septiembre de 2014 y es el respaldo de Sánchez en las Cortes. Entre 2008-2012 fue secretario de Política Municipal y de Relaciones Institucionales y Política Autonómica entre 2012-2014. Hernando saltó a la primera línea del partido de la mano de Zapatero y se mantuvo dentro del círculo de Rubalcaba.
José Enrique Serrano – Madrid, 66 años
Fue director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno en la última etapa de Felipe González. Luego fue rescatado y nombrado Jefe de gabinete del ex presidente Zapatero durante las dos legislaturas de su mandato. En la legislatura pasada fue Diputado por Madrid y colaboró con Sánchez en algunas negociaciones con el Partido Popular y participó en diversas comisiones en el Congreso.
Jorsi Sevilla – Valencia, 59 años
También miembro del gobierno de Zapatero, fue secretario de Política Económica entre 2000-2005 y Ministro de Administraciones Públicas en la primera legislatura. En 2009 dejó el gobierno por supuestas discrepancias con el ejecutivo de Zapatero e ingresó en el sector privado. Sánchez le recuperó en 2015 como asesor económico y participó en la redacción del programa electoral de las elecciones generales de ese mismo año.
Meritxell Batet – Barcelona, 42 años
Esta licenciada en Derecho es diputada desde 2004 y ha sido portavoz en la comisión de la Unión Europea y de Administraciones Públicas en el Congreso de los Diputados. Actualmente es la Secretaria de Estudios y Programas del PSOE, y es Diputada por Madrid tras haber figurado como número dos detrás de Sánchez en las listas electorales.
Rodolfo Ares – Ourense, 61 años
La mayor parte de su vida política ha sido como parlamentario en el País Vasco. Durante el gobierno de Patxi López, Ares fue Consejero de Interior del Gobierno Vasco. Ares participó en las conversaciones que el Gobierno de Zapatero tuvo con ETA en 2006. En 2014 dejó el Partido Socialista Vasco, y fue reintroducido en el Comité Electoral del PSOE en 2015 como responsable de la organización de eventos durante la campaña electoral.
María Luisa Carcedo – Asturias, 62 años
Fue consejera de Medio Ambiente y Urbanismo en el gobierno de Asturias además de parlamentaria autonómica entre 1991-2004. Actualmente, Carcedo es Secretaria de Bienestar Social del PSOE y senadora, además de secretaria general del grupo socialista en la Cámara Alta.
El objetivo de Pedro Sánchez es conformar un gobierno de progreso y reformas. Pero ¿podrá lograr dicho objetivo con un equipo de negociación que vive de la política?