JAVIER P. VELASCO
“Vania” o el retrato de la frustración

La compañía Moma Teatro, dirigida por Carles Alfaro, nos da su particular versión de este clásico de la literatura universal
La compañía Moma Teatro, dirigida por Carles Alfaro, nos da su particular versión de este clásico de la literatura universal
La compañía Moma Teatro, dirigida por Carles Alfaro, nos da su particular versión de este clásico de la literatura universal. “Tío Vania” de Anton Chejov (Taganrog, Rusia, 1860-1904), coproducida por los Teatros del Canal.
Nueva puesta en escena de esta veterana compañía teatral, donde a través de la mano de Chejov, Carles Alfaro nos adentra en los intrincados laberintos de la existencia humana, sobre todo cuando ésta es insustancial y anónima. La frustración en toda la existencia misma de los personajes, en todo lo que dicen y lo que callan, en todo lo que sueñan pero no te atreven a emprender, en todo lo que desean pero no osan conquistar. Es un compendio de frustraciones donde todo el mundo habla del pasado, del futuro, pero nadie es capaz de afrontar el presente.
Hay una etapa en nuestra vida, quizás al cumplir los 40, quizás al cumplir los 50, y sobre todo los que no somos niños, que empiezas a revisar todos los pasos que hemos dado en nuestra existencia, las decisiones que hemos tomado, sobre todo las que han influido de manera notable en nuestras vidas.
Y somos tendentes a lamentar las decisiones que no nos atrevimos a tomar, los pasos que no supimos dar por miedo o por indecisión, los amores que pasaron de largo sin notar nuestra presencia. “Si yo tuviera veinte años menos…” es una frase que escuchas con demasiada frecuencia. Sin llegar a la dramática frustración de los personajes de Chejov, nos refugiamos con más facilidad en nuestros desaciertos que en los pasos adecuados que hemos dado en nuestras vidas.
En realidad, esta monumental novela de Chejov pone su particular acento sobre las oportunidades perdidas, y que una vez que éstas se han convertido en nuestro pasado, ya únicamente regresarán en forma de frustración y lamento existencial.
El autor ruso nos regala un humor con pinceladas de patetismo dentro de un clima agobiante de insatisfacción que todo lo impregna. El Profesor, Elena, Vania, el doctor, Maman (madre de Vania), Sonia… son todos los personajes que Carles Alfaro nos presenta con una fuerza expresiva más que notable.
Rafael Calatayud, Empar Canet, Josep Manel Casany, Angel Figols, Maman García y Rebeca Valls, todos actores valencianos, han sido los encargados de dar vida a los personajes de este genial drama de Chejov por expreso deseo de los productores.
Moma Teatro, tras el estreno el pasado mes de febrero en Valencia, trae a Madrid esta obra que estará en cartel hasta el próximo 3 de abril en los Teatros del Canal.