MARÍA MUÑIZ MARCELO
El Orgullo Gay termina en Madrid un año más

La fiesta del Orgullo Gay es declarada de interés general
La fiesta del Orgullo Gay es declarada de interés general
Una vez más se han celebrado en la capital española las fiestas del Orgullo Gay, este año llamadas “MADO’16”, que empezaron el 29 de junio y han terminado el domingo 3 de julio.
El pistoletazo de salida lo dio el típico pregón, este año en la plaza de Pedro Zerolo, donde se conmemoró a las víctimas de la masacre de Orlando, así como el primer aniversario de la muerte del activista que da nombre a la plaza, Pedro Zerolo.
A su vez, como los años anteriores, la celebración incluyó un gran desfile, pero siendo el de este 2 de julio el más grande y multitudinario de toda Europa, ya que asistieron un millón y medio de personas, tantas como estuvieron presentes en todas las celebraciones de estos festejos. Todas ellas reclamaban la igualdad, los derechos y las libertades de todos los miembros del colectivo LGTB, siendo las personas bisexuales las protagonistas de las fiestas de este año.
Esta manifestación, acompañada por más de 30 carrozas, comenzó en Atocha, pasó por Cibeles, recorriendo todo el Paseo del Prado, y llegó hasta Colón, donde se puso el broche final al MADO’16 y se presentó el World Pride 2017, el Orgullo Gay Mundial.
Dicha marcha estuvo encabezada por personalidades políticas de los diferentes partidos, como Marta Higueras (Ahora Madrid), Ángel Gabilondo (PSOE), Begoña Villacís (Cd’s) o Iñigo Errejón (Podemos), entre otros.
También existían más escenarios, como el de Sol o el de Plaza de España, puntos de encuentro donde celebrar el Orgullo y disfrutar de los diferentes conciertos que se ofrecieron.
Pero esto no ha sido todo, ya que además se ofertó una gran variedad de talleres y actividades para todos los gustos y edades, como la carrera de tacones, pintacaras, taller de break dance o arquitectura, y guerras de agua, entre otras.