MARÍA MUÑIZ MARCELO
Manuela Carmena autoriza el ‘Día sin Bañador’

La Dirección General de Deportes del Ayuntamiento permite el nudismo en las piscinas municipales
La Dirección General de Deportes del Ayuntamiento permite el nudismo en las piscinas municipales
Desde el martes 5 de julio, las piscinas públicas de Madrid podrán celebrar el ‘Día sin Bañador’ o el ‘Día del Bañador Opcional’ gracias a un comunicado distribuido por el Área de Cultura y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, en los 21 distritos de la ciudad.
Con esta propuesta, las piscinas municipales que lo consideren oportuno podrán celebrar dicha jornada, en la que se permitirá el nudismo en su recinto, como ya se hizo el año pasado en el Centro Deportivo Municipal de La Casa de Campo.
La Asociación para el Desarrollo del Naturismo (ADN) es quien encabeza la propuesta, y el Gobierno de Carmena, aceptándola, delega en las juntas municipales la tramitación de los permisos pertinentes. Con esto hace patente que no ha sido una idea propia del Ayuntamiento, y que además será cada junta de distrito la que decida si acoge dicha propuesta.
Para muchos esta iniciativa puede no parecer del todo adecuada, como ha expresado Esperanza Aguirre, portavoz del PP en el Consistorio, calificando irónicamente la propuesta de “ocurrencia fantástica”, a lo que añadía: “no sé si tendrán ustedes el valor, y esto ya es muy en serio, de instalar el día sin velo para las mujeres musulmanas”.
Pero al mismo tiempo, para la ADN esto supone “un logro para todos los naturistas y para todos los madrileños amantes de la libertad y que apuestan por la normalización de la desnudez cuando la ropa no es necesaria”.
En un principio, esta nueva festividad se habría celebrado el 17 de julio, pero habrá que esperar hasta finales agosto para realizar nudismo en nuestras piscinas, ya que aún está en trámite.
En las próximas semanas se anunciará la lista de centros municipales de este tipo que se unen a la iniciativa y en qué fecha se celebrará finalmente el ‘Día sin Bañador’, ya que el lugar parece ser la piscina del distrito Moncloa.
Pero esta no es la primera vez que se llega a un acuerdo de este tipo. En el año 2002, el Ayuntamiento de Madrid, dirigido por José María Álvarez del Manzano (PP), firmó uno similar con la misma asociación que lo hace en este momento Ahora Madrid. Dicha iniciativa se retomó en el 2003, y se volvió a recuperar nuevamente en los años 2010 y 2015.