Suspendido el plan de energía limpia de Estados Unidos

El Tribunal Supremo de los Estados Unidos tumba el plan de Obama
El pasado 10 de febrero el Tribunal Supremo de Estados unidos bloqueó las regulaciones federales que había propuesto el presidente Obama cuyo objetivo era reducir las emisiones de dióxido de carbono de las centrales eléctricas.
La medida fue denunciada por 29 estados y varias empresas del sector con la intención de paralizar el plan de "energía limpia". La votación fue 5 contra 4, y desde ese momento las regulaciones no podrán aplicarse hasta que se resuelva el conflicto. El gobierno de Obama, mediante un comunicado de su portavoz Josh Earnest ha declarado que "el plan de energía limpia se fundamenta en una sólida base jurídica y técnica, le da a los estados el tiempo y la flexibilidad que necesitan para desarrollar planes a medida y rentables para reducir sus emisiones, y producirá una mejor calidad del aire, una mejora de la salud pública, inversión en energía limpia y empleos en todo el país, y un avance importante en nuestros esfuerzos para enfrentar los riesgos que plantea el cambio climático".
Lo que pretende la nueva reforma es incentivar el uso de energías renovables y la reducción de un 32% de emisiones de CO₂ en las centrales termoeléctricas antes del 2030. El plan tiene cuatro pilares fundamentales, hacer las centrales de carbón más competentes, utilizar más eficazmente las plantas de gas, aumentar la energía eólica y solar y aprovechar la eficiencia energética. Estas medidas podrían salvar la vida hasta más de 3000 personas y evitaría problemas respiratorios a miles de personas hasta 2030.
El próximo 2 de junio se reunirá la corte de apelaciones para decidir si la regulaciones son legales o bien se suspende su aplicación.