EFE

El programa go•to•market de Stanford extiende su plazo de inscripciones en la Ciudad de México

StanfordBanner-890x395_c

La fecha límite para aplicar a programa en México se extiende hasta el 1 de agosto

El programa go•to•market de Stanford extiende su plazo de inscripciones en la Ciudad de México

El programa Stanfordgo•to•market, próximo a llevarse a cabo por segunda ocasión en la ciudad de México del 13 al 18 de noviembre de 2016, extiende su plazo de inscripciones hasta el 1 de agosto debido al gran interés de los candidatos. El programa está diseñado para emprendedores con ideas de negocio potenciales que se encuentren en desarrollo estratégico o de planeación.

"El programa precisa que los participantes examinen sus ideas desde todos los ángulos, lo cual les ayuda a identificar las fortalezas y debilidades de sus planes", comenta Baba Shiv, Director del programa go•to•market. "Estamos muy entusiasmados con los proyectos de emprendimiento que hemos visto en México, por ello hemos decidido ampliar el periodo de inscripciones para que más emprendedores conozcan y vivan el programa".

La fecha límite para aplicar al programa go•to•market es el 1 de agosto de 2016, los organizadores recomiendan a los interesados ingresar su solicitud lo antes posible, de esta manera, podrán ser elegidos para obtener una beca parcial. Los candidatos son seleccionados para asistir al programa con base en el alto potencial de éxito de sus ideas.

El programa go•to•market es intensivo y consta de seis días de duración, en los cuales los participantes experimentarán habilidades prácticas de negocio y tendrán acceso a herramientas para conocer al mercado, los consumidores y el entorno, mientras aprenden cómo mejorar su modelo de negocio y tácticas para presentar su idea ante inversionistas de manera convincente y exitosa.

Go•to•market es impartido por reconocidos académicos a cargo del programa de MBA de la Escuela de Negocios de Stanford. Los participantes deberán contar con un título profesional y dominar el idioma inglés. La idea deberá contar con las bases para poder desarrollarse y poner en práctica en no más de dos años a partir del inicio del curso. Contar con patentes, premios o compromisos de inversionistas y/o clientes fortalece las solicitudes.