El planeta pierde otro lago: El lago Poopó oficialmente extinto

El segundo lago más grande de Bolivia se ha secado completamente dejando cadáveres alrededor
Esta es la primera vez desde 1994 que el lago Poopó se seca completamente. Este lago es el segundo más grande del país después del lago Titicaca situado entre la frontera de Bolivia y Perú.
El lago Poopó cuenta con una superficie de 3191 kilómetros cuadrados. Imágenes recientes de la NASA revelan que sólo queda agua en 12 kilómetros cuadrados. Consecuentemente, este lago se ha convertido en una gigantesca llanura de arcilla. Este lago mantenía una importancia medioambiental ya que era zona de descanso para más de 200 especies que migran a través del continente americano.
Las causas de esta sequía siguen sin ser claras, aunque los expertos destacan la contaminación por extracción de minerales en la zona, la alta frecuencia del fenómeno ‘El niño’ y el cambio climático.
Además de la flora y fauna afectada, se encuentran 350 familias pesqueras que se han quedado sin modo de vida ya que dependían directamente del lago.
Para reducir el impacto económico, el gobernador del departamento de Oruro, Víctor Hugo Vázquez ha declarado el lago zona de desastre. Según el gobernador, “esta declaratoria de desastre permitirá que la gobernación de Oruro, así como los municipios afectados y el Gobierno nacional, aporten recursos económicos para desarrollar tareas de urgencia por el secado del lago”.
A pesar de la difícil situación, el gobernador se ha mostrado optimista con el futuro del lago. “Nunca pierdo la esperanza, no creo que sea tarde para salvar al Poopó. Estoy convencido de que en algún momento estará lleno de agua y va a dar mucho pescado”.