RODRIGO BARBOSA

Nigeria y el Boko Haran

boko haran nigeria
boko haran nigeria

Una amenaza para la democracia y para la región. La Corrupción del Estado es su alimento

Nigeria es el país más rico y el más poblado del continente africano con 170 millones de habitantes. Cuenta con más de 250 grupos étnicos y los tres principales de ellos son Hausa-Fulani, Igbo y Yoruba.

En el plano religioso su población está fraccionada en 50% musulmán, 40% cristianos y los otros 10% animistas. En la parte norte viven la mayoría de los musulmanes y en la parte sur viven la mayoría de los cristianos.

A día de hoy la energía es la principal fuente de ingresos del país, aunque el sector petrolífero sufre ante la situación de inseguridad que atraviesa el país y aleja a los inversores.

distribución de pobreza en nigeria

Aunque Nigeria sea un país muy rico, el más rico de África, la mayoría de su población vive en la extrema pobreza, es decir, vive con menos de un dólar al día. Conviene subrayar que, además de la pobreza, faltan las infraestructuras básicas para la población y Nigeria es uno de los países más corruptos del mundo, pues su gobierno desvía la gran parte del dinero que recoge.

Además, toda esta riqueza se queda en el sur, donde residen la población cristiana y los intereses electorales del Gobierno. Este es el origen de la procedencia, existencia y crecimiento del grupo terrorista Boko Haran.

sharia en nigeria

En el año de 2000 el presidente Olusegun Obasanjo autorizó a que los 12 estados de mayoría musulmana adoptasen la Sharía (el código de Derecho islámico y en el que se incluyen también las normas relativas a los modos de culto). La reintroducción de la sharía contribuyó a profundizar la separación entre la población por cuestiones de religión. La idea fracasó.

En 2001 el grupo que era conocido desde 1995 bajo otro nombre estaba creciendo y con el fracaso de la implantación de la sharía comienza a adoptar una actitud beligerante contra el Gobierno. Sus objetivos: sustituir el gobierno corrupto y establecer un califato sujeto a la sharía, todo eso bajo el liderazgo de Mohammed Yusuf.

Mohammed Yusuf saca partido de los abusos del Estado y la desigualdad social para expandir su mensaje y hacer que la población pobre, principalmente los jóvenes, se una a su doctrina.

violencia en nigeria

El Boko Haram es una amenaza para la democracia y la región.

Las fronteras de Nigeria con Chad y Camerún no cuentan con mucha vigilancia y es una fuente de vulnerabilidad, donde resulta que los terroristas actúan con facilitad expandiendo su dimensión.

Recientemente, el grupo ha mantenido relaciones con Al Qaeda y Daesh (ISIS). No se trata de un grupo con presencia geográfica solo en Nigeria, sino que sus contactos con otras organizaciones muestran el deseo de Boko Haran de tener un impacto regional.

El éxito de Boko Haran está en el origen de la mala administración y de la corrupción generalizada que está instalada en el gobierno de Nigeria.

Boko Haran es un producto directo del Estado. Para destruir el grupo terrorista Nigeria debe eliminar su cleptocracia institucionalizada en el Estado. Mientras tanto, habrá más niñas secuestradas.