Al menos dieciocho meses para la vacuna contra el Zika

La OMS ha declarado que no ve probable una vacuna hasta al menos dentro de 18 meses
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que no ve probable una vacuna hasta al menos dentro de 18 meses, se están llevando a cabo diferentes ensayos clínicos que no estarán listos hasta entonces.
El virus de Zika, transmitido a través de la picadura de un mosquito tiene en jaque a la OMS, sin conocer todavía los posibles efectos a largo plazo, trabajan contrarreloj para lograr una vacuna que proteja a las mujeres embarazadas o que puedan estarlo en un futuro.
Se registró por primera vez en un ser humano en Uganda en 1952 y a partir de ahí se han detectado brotes en África, Asia y América. La transmisión se produce a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti que habita en las regiones tropicales y también es el responsable de contagiar el dengue y la fiebre amarilla. Hace escasos días el Centro de control de enfermedades de Estados Unidos (CDC) adelantó las conclusiones de un estudio que están llevando a cabo y que confirmaría que el virus Zika puede permanecer en el semen mucho tiempo después de que la persona deje de mostrar síntomas, de hecho se ha confirmado un contagio por transmisión sexual en Texas, el paciente se habría infectado por mantener relaciones sexuales con una persona enferma que había regresado de un país de alto riesgo por el virus.
Los síntomas suelen durar de 2 a 7 días y son muy parecidos al dengue; fiebre alta, erupciones en la piel, dolores de cabeza y conjuntivitis, el periodo de incubación todavía no se ha determinado pero se cree que son pocos días. Lo más inquietante de los efectos es la posible relación de la picadura del mosquito con los casos de microcefalia que elevan el número de afectados entre 500.000 y 1,5 millones, pero todavía es pronto para saberlo. El tratamiento a seguir suele ser reposo, beber líquidos y tomar analgésicos.
El comité Olímpico de Estados Unidos y Kenia ha recomendado a sus atletas la posibilidad de no viajar a Brasil para las próximas Olimpiadas que se celebrarán en agosto. Ya se cancelaron varias celebraciones del carnaval por temor a más contagios.