MARÍA MUÑIZ MARCELO

Gana el sí al ‘Brexit’

brexit
brexit

Reino Unido dejará de formar parte de la Unión Europea

Gana el sí al ‘Brexit’

Con una participación del 72,2% del electorado, y después de haber escrutado el 100% de los votos, más de medio millón de votantes se sitúa a favor del sí (51,9% frente al 48,1% de votos a favor de la permanencia), lo que ha supuesto la salida de Reino Unido de la Unión Europea.

Esta situación ha llevado a la dimisión del primer ministro inglés, David Cameron, que se opuso al ‘Brexit’, a lo que se suma la caída de la Libra a su nivel más bajo desde 1985.

Al mismo tiempo, ha suscitado el inconformismo de ciertas partes de Reino Unido, como se observa en la petición del portavoz de los nacionalistas escoceses, Angus Robertson, de llegar a un nuevo referéndum de independencia.

Los mayores partidarios al ‘Brexit’ se encuentran en el este y en el norte de Inglaterra, gracias a 9 millones de votos de los laboristas. A su vez, las zonas rurales han sido determinantes para la victoria del sí, como ha ocurrido en Gales.

Por otro lado, las posiciones a favor de la permanencia en la Unión Europea están en Londres y Escocia, así como en Irlanda del Norte y Bristol, bastión progresista.

Todas las encuestas apuntaban a que sería la permanencia la que vencería, pero el referéndum dio un vuelco inesperado.

A pesar del temporal, el número de votantes batió un récord, situándose por encima del plebiscito de 1975, el cuál confirmó la permanencia en la Comunidad Económica Europea.

Este alto índice de participación favorecía a las posibilidades de la permanencia dentro de la Unión Europea, ya que tanto en Gibraltar como en Escocia, los votantes han llegado a superar el 80%, y ambos han mostrado un apoyo mayoritario a la permanencia.

Para muchos esta situación ha significado el “día de la independencia británica”, pero la otra cara de la moneda muestra la negativa reacción de los mercados, la mayor caída de la historia del IBEX 35, en un 12,3%, y en definitiva, la fragmentación de Reino Unido.