EFE

Andes Wines explora negocios de marketing agro-pecuario en Galapagos y Guayaquil

El objetivo es potenciar una metodología de innovación social

Andes Wines explora negocios de marketing agro-pecuario en Galapagos y Guayaquil

Andes Wines, la empresa de marketing estratégico visitará Galápagos entre el 21 al 29 de agosto para conocer en terreno cultivos agrícolas como el café, cacao y ganadería, además de experiencias turísticas para explorar la implementación de proyectos en Ecuador entorno al posicionamiento internacional y búsqueda de nuevos mercados para dichos productos.

El fundador de Andes Wines, el Ingeniero Agrónomo Maximiliano Morales, luego de asesorar a CORFO, Corporación de Fomento de la Producción de Chile, y Gerenciar posteriormente el Nodo Estratégico Chile Vitivinícola 2.0, que es apoyado por CORFO, inició un proceso de internacionalización de la consultoría en marketing agro-pecuario.

Con este viaje, Andes Wines lanzará oficialmente un trabajo que tiene como objetivo potenciar una metodología de Innovación Social Agro-Pecuaria, que tiene como principal foco identificar los puntos débiles, amenazas, oportunidades y fortalezas de zonas de rezago donde sus cultivos, ganadería y turismo han perdido competitividad frente a la competencia, distancia de los mercados o simplemente, por falta de estrategias de marketing, comercialización y creación de nuevos productos.

En el tema del Café, Andes Wines trabaja en coordinación con LATAM SCA, Alianza Latinoamericana del Café, liderada por Juan Mario Carvajal Bou, Cafeólogo, Coffee diploma de Scae, trainer de scae durante 5 años. Educador, Asesor en procesos de especialidad, tueste y barismo, y su cofundadora, Pamela Villablanca, Gerente de Enophia, especializada en Branding & Marketing & Ventas, quien está actualmente en Lisboa, Portugal implementando el Programa de Brand Ambassador para empresas europeas a través de un workshop que dictará en Septiembre.

El desafío para el Café de Galápagos es equilibrar la actual oferta para producir liofilizado vs café de especialidad, y fortalecer el trabajo integrado desde la finca misma en el manejo del café, y su posterior selección y tueste, sin olvidar la estrategia de marketing para diferenciar las calidades, lo que ayudará a planificar una efectiva estrategia de venta y búsqueda de nuevos mercados.

Mediante el asesoramiento en el campo a los caficultores que desean tener café de especialidad, también tostadores que han entendido que el café es un producto diferenciado, se puede lograr que el Café de Galápagos sea exportado en mejores condiciones de precio.

Andes Wines y Latam SCA realizan consultoría entorno a branding & ventas, previo a un proceso de apoyo y asesoría en la Finca de Café.