REDACCIÓN

¿Sabías que el símbolo del dólar viene de España?

¿Se debe recordar el pasado glorioso de España para fortalecer la cohesión nacional?

¿Sabías que el símbolo del dólar viene de España?

Símbolo dólar

El dólar es la moneda de referencia mundial, la mayoría de intercambios y operaciones comerciales se siguen tanto denominando como originando en esta divisa. Su símbolo es conocido en todo el globo e incluso ha pasado a utilizarse para hacer referencia al dinero y la riqueza en general.

Pero  ¿realmente qué significado tiene este símbolo? Y ¿dónde tiene su origen?

Existen varias explicaciones en torno a la historia del símbolo, pero son dos las que más aceptación han tenido entre los investigadores:

La principal interpretación, respaldada por la Oficina de Grabado e Impresión de los Estados Unidos, es que se trata de una evolución de la abreviatura de “Ps” que hacía referencia al real de plata español llamado popularmente “de a 8” utilizado por las colonias americanas. Se sostiene la existencia de  manuscritos que demuestran que la “S” pasó a escribirse sobre la “P” formándose el famoso “$”.

La Coinage Act  de 1792 establecía la creación del dólar americano que debía ser una réplica del real español o “spanish dollar” en circulación en ese momento.  Hasta 1857 el “dólar español” no fue ilegalizado, circulando ambas monedas durante ese tiempo.

La otra interpretación también está relacionada con los reales de plata españoles. Pero según esta teoría, el símbolo “$” proviene de las Columnas de Hércules que forman las líneas verticales y la banda en forma de S de la inscripción “Plus Ultra” que aparecía en una y otra moneda. Este símbolo se encontraba en el escudo de armas de Fernando de Aragón y fue con Carlos V, cuando se extendió a sus monedas para reflejar el poder del imperio.

En un país que sufre una crisis de identidad permanente, ¿se debe recordar el pasado de España para fortalecer la cohesión nacional?