¿Cuánto te debe cada político por la corrupción?

El coste de la corrupción en España - 1.026.298 euros por cada español
En los tiempos que corren, hablar de política es casi un sinónimo de hablar de corrupción.
Rojos, azules, verdes...Sea el color que sea, todos y cada uno de ellos se han visto envueltos en algún tipo de escándalo que han intentado solapar o desviar la atención de cualquier manera. Citando a un presentador de informativos, los políticos de este país han preferido pasar por tontos que por corruptos. Desde el ya recurrente “No me acuerdo” al “No lo sabía”, los españoles hemos tenido que soportar que una dirigente no supiera que tenía un jaguar en su garaje o incluso que no se reconociera una crisis que, ya entonces, era evidente.
Con independencia de la obvia falta de ética y profesionalidad de aquellos que se llenan la boca hablando de todo lo que carecen, ¿Qué dicen las cifras?
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sacado a la luz la factura de la corrupción en la contratación pública en la que se hace patente lo que nuestros bolsillos ya notaban desde hace mucho tiempo: 48 millones de euros defraudados de las arcas públicas y más de 3.000 personas investigadas y/o procesadas por casos de corrupción.
Reuniones y pactos secretos, adjudicaciones a dedo, fondos públicos que van a parar a bolsillos privados...Mientras los ciudadanos de a pie de este país se levantan cada día para poder pagar a duras penas sus facturas, existe otro mundo en el que el secretismo y el sectarismo acompañados del derroche más obsceno nos intentan hacer creer que “sólo se puede salir de la crisis trabajando más y cobrando menos” (Arturo Fernández, CEOE)
El informe de la CNMC pone de manifiesto la creación de empresas públicas que actúan como beneficiarias de los contratos, acto que atribuyen a la falta de transparencia y a la falta de cooperación administrativa en cada uno de estos procesos.
Mientras esperamos a ver cuáles de las medidas que han propuesto para evitar este tipo de fraudes (Como la de facilitar nuevas herramientas jurídicas) se llevan a cabo, desde insightdocus hemos calculado cuánto dinero nos correspondería a cada uno de los españoles si, en lugar de en bolsillos privados de desfalcadores, estuvieran en los nuestros.
Teniendo en cuenta el último informe demográfico del 2014, en el que se contabilizaba un total de 46,77 millones de personas en nuestro país e incluyendo en nuestro cálculo la cantidad de 48 millones de euros defraudados que ha publicado la Comisión Nacional de los Mercados y Competencia, concluímos que a cada español nos deberían la escalofriante cifra de 1.026.298 euros.
¿Cuántas veces hemos suspirado imaginándonos qué se sentiría al ir al banco a cancelar de golpe la hipoteca?¿Cuántas veces nos hemos sorprendido a nosotros mismos pensando en la lista de cosas que haríamos si nos tocara la primitiva? Parece que, a efectos económicos, no estaríamos tan lejos de cumplir nuestros sueños si, en lugar de dejar un par de años en la cárcel a toda esta lacra de corruptos como quien da un azote a un niño y luego dejarles salir pudiendo disfrutar de todo el dinero que han escondido, el sistema judicial les obligara a devolver a los españoles hasta el último céntimo que se han llevado.