Las 1000 mayores empresas de América Latina poseen activos por un total de US$4,5 billones

Esto es cerca de la mitad del PIB total
Las 1000 mayores empresas de América Latina poseen activos por un total de USD4,5 billones, cerca de la mitad del PIB total de US$9,5 billones que sumaban todos los países latinoamericanos al cierre de 2015, de acuerdo a la nueva LT1000 de Latin Trade que clasifica a las empresas de acuerdo a los ingresos, activos, ganancias netas y ganancias brutas antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA, por sus siglas en inglés).
La mayor y más reciente incorporación a la gama de productos de inteligencia empresarial de Latin Trade, la lista LT1000, reúne la totalidad de los datos financieros esenciales de las empresas de los siguientes sectores:
- Finanzas y Seguros
- Petróleo y Gas
- Minería
- Telecomunicaciones
- Fondos
- Electricidad
- Alimentos y Bebidas
- Minería no metálica
- Agricultura y Pesca
- Química
- Software y Datos
- Vehículos y Partes
- Transporte
- Construcción
- Y más...
Muchos de los resultados de las empresas muestran los efectos de una desaceleración en la economía a nivel regional, producto de la caída en los precios de las materias primas y, en algunos casos, de las crisis políticas. Sin embargo, muchas empresas lograron resultados de destaque a pesar de estas condiciones.
Una de ellas fue la empresa de bienes raíces Irsa, de Argentina, cuyos activos totales pasaron de US$1.080 millones a US$10.070 millones en un año.
Otro caso similar fue el del Grupo Éxito, una empresa colombiana de ventas al detalle, cuyos activos totales pasaron de US$4.840 millones a US$16.490 millones.
Debido a la enorme cantidad de datos, Latin Trade publicará en forma subsecuente varias clasificaciones de la lista LT1000, de acuerdo a los criterios de eficiencia, ingresos, ganancias y más, así como nuevas clasificaciones específicas para cada sector.
Los suscriptores tendrán acceso completo a la totalidad de los datos y las clasificaciones, así como a las notificaciones acerca de cuándo se publicarán nuevas subclasificaciones a través del servicio de boletines diarios de Latin Trade.