NURIA G. DE LA INFANTA

La policía belga en el punto de mira

Las fuerzas de seguridad belgas están siendo criticadas por su falta de preparación para luchar contra el terrorismo

Las fuerzas de seguridad belgas están siendo criticadas por su falta de preparación para luchar contra el terrorismo 

Días después de los atentados en Bruselas que acabaron con la vida de 31 personas y dejaron cientos de heridos las fuerzas de seguridad belgas están siendo criticadas por su falta de preparación para luchar contra el terrorismo.

 

Poco después de que salieran a la luz los nombres de los terroristas que habían perpetrado el ataque del 22M el presidente de Turquía, Erdogan, afirmó que uno de ellos, Ibrahim El Bakraoui había sido detenido en su país por unirse a las filas del IS y extraditado a Holanda donde quedó libre aunque fueran prevenidos de su relación con el yihadismo. Su hermano Khalid quien también se inmoló en el metro de Malbeek estaba siendo buscado por la Interpol y participó en los atentados de París alquilando un piso a las afueras de la localidad de Charleoi al sur de Bélgica donde se prepararon los atentados de la capital francesa.

 

Por estas afirmaciones los ministros de interior y justicia presentaron la dimisión al Primer Ministro de Bélgica quien no aceptó prescindir de sus ministros en este momento. Cabe recordar que la detención de Abdeslam, cerebro de los atentados de París, se produjo cuatro meses después y que se escondía a solo 400 metro de su casa y a 500 metros de una comisaría en el barrio de Molenbeek, barrio que cada vez da cobijo a más yihadistas que viajan a Siria y después regresan a Europa.

 

Los últimos días se han producido hasta ocho detenciones, hoy mismo se ha producido una en el barrio de Schaerbeek, un individuo que portaba una mochila se le ha dado el alto y al no pararse finalmente ha sido detenido y está siendo identificado.