Para diciembre del 2016 a los bebés recién nacidos se les implantará un chip
El chip no tendrá mayor tamaño que un grano de arroz y su implantación será indolora para el bebé
Para diciembre del 2016 a los bebés recién nacidos se les implantará un chip RFID subcutáneo. Éste chip funcionará como un sensor GPS que funciona con una micro batería que dura 2 años y podrán ser cambiadas en las clínicas estatales. Todas las clínicas de Europa estarán obligadas a implantar dicho chip.
El chip también enviará información sobre las condiciones sanitarias del bebé en tiempo real cuyos datos se podrán enviar a teléfonos móviles y tablets y así los padres y/o los pediatras podrán realizar el seguimiento de la salud de su bebé.
Los datos con los que trabajaría el chip serían: nombre, tipo de sangre, fecha de nacimiento, etc.).
Estos chips podrán ser codificados para varias funciones pero nunca datos de carácter personal. Al parecer estos chips son también ‘silenciosos e invisibles’. El chip no tendrá mayor tamaño que un grano de arroz cuya implantación será completamente indolora para el bebé ya que se le implantaría en el codo izquierdo no afectando así al nervio.
Esta tecnología ya existía y había sido aprobada por la Food and Drug Administration de Estados Unidos (FDA) pero hasta ahora no se había confirmado una fecha oficial.
De esta manera, gracias a la tecnología de los chips todos los bebés de la Comunidad Europea quedarían registrados. Sería una medida contra el secuestro y las desapariciones de niños. Además, el niño podría recibir atención médica en un caso de emergencia en el que el niño no se encontrase con ningún adulto conocido.
Esto sin duda podría ser una manera de solucionar el tema de las desapariciones de niños o secuestros de bebés que desafortunadamente es un tema que sigue siendo muy persistente.